Si quieres pasar tiempo de calidad con tus hijos, existen 5 lugares imperdibles en Quito para visitar y ¿por qué no? aprender de una forma lúdica sobre distintos temas.
Quito: 5 cosas divertidas para hacer con niños en vacaciones
Viajando seleccionó 5 visitas que se pueden hacer con niños durante este verano.
Observa de cerca especies únicas en el Zoológico de Guayllabamba
De martes a domingo y feriados, se encuentra abierto “Quito Zoo”, más conocido como el Zoológico de Guayllabamba. El lugar recibe a sus visitantes en el horario de 9 a 16 horas.
Allí podrás ver de cerca a varios animales como cuchuchos, caimanes, diferentes especies de tortugas, chitachacas o “Supay”, una especie de mono araña que llegó al sitio a finales de 2020.
El costo para ingresar a “Quito Zoo” es de US$ 7 para los adultos, US$ 4 para niños y US$ 3 para personas de la tercera edad.
Cabe destacar que los menores de 3 años y gente con discapacidad ingresa de forma gratuita.
Conociendo de cerca la importancia del agua en el Museo Yaku
Si buscas una experiencia familiar inigualable, debes visitar el Museo del Agua o “Yaku” en quichua, ubicado en el centro de Quito.
Además de los vídeos que invitan a reflexionar sobre la importancia del líquido vital, existen secciones para aprender sobre los diferentes estados del agua. Por ejemplo, en la sala “Burbujas” comprobaremos propiedades físicas del agua como la tensión superficial, la capilaridad y efectos lumínicos como la descomposición de la luz blanca.
En cambio, la sala “Achachay, caminos de guaguas” está pensada y diseñada para la primera infancia, donde a través del juego colectivo, el movimiento libre y la interacción, se busca generar un espacio de aprendizaje y de encuentro con otros niños y niñas, para relacionarse con el agua y aprender de ella.
Te recomendamos llevar ropa extra para visitar este museo, ya que seguramente ¡todos terminarán empapados!
Vuela tu cometa en El Panecillo
Otra opción para pasear con niños en el Centro de Quito es sin duda El Panecillo.
Este sitio es ideal para volar las tradicionales cometas, actividad muy popular en julio y agosto de cada año. Y si te gusta vivir una experiencia diferente, puedes dar un pequeño paseo a caballo mientras contemplas la ciudad de Quito desde las alturas.
Además de esto, podrás ingresar al monumento de la Virgen del Panecillo o disfrutar de la gastronomía que se ofrece en el lugar.
Enamórate de la ciencia en un museo interactivo sin igual
Este es un espacio de encuentro interactivo, participativo, experimental, creativo, ameno e inclusivo de la Ciencia, donde sus visitantes se descubren a sí mismos y su entorno, a través de experiencias museológicas y educativas de impacto sensorial, educativo, social y cultural. Aquí encontrarás actividades que pondrán a prueba tu creatividad y razonamiento al 100%. Ah, y por si no lo sabías, el Museo Interactivo de Ciencia está localizado en Chimbacalle, al sur de Quito.
Momentos únicos en la Granja del Tío Mario
En Pomasqui, al norte de la capital ecuatoriana, vía Mitad del Mundo, se encuentra la Granja del Tío Mario. Aquí la interacción con animales como cerdos, llamas, conejos, patos y más especies hará que los niños sientan una conexión real y cercana con la naturaleza.
Al mismo tiempo, esta Granja ofrece actividades especiales durante los feriados y fechas como el Día del Niño.
Otras opciones interesantes para hacer en Quito
3 planes para hacer al aire libre en Quito
Los 5 lugares más visitados por los turistas
10 sitios para probar fanesca en Quito
Temas relacionados