Inicio
Ecuador

¿Qué se puede hacer en el Puyo?

Una amplia variedad de cascadas, ríos y lugares llenos de naturaleza, además de una exquisita gastronomía convierten al Puyo en un sitio ideal para relajarse.

Ubicada en la puerta de la Amazonía ecuatoriana, Puyo, la capital de Pastaza (Ecuador), posee una oferta turística muy amplia para disfrutar de actividades al aire libre. Los lugares turísticos del Puyo se vinculan con la naturaleza.

Así, los visitantes podrán refrescarse en grandes cascadas, divertirse en columpios gigantes, observar animales en su hábitat, caminar con el sonido de la selva, practicar rafting, kayak, tubbing, canyoning y navegar por ríos cristalinos.

Además, la propia Pastaza cuenta con 70 atractivos turísticos entre sitios naturales y manifestaciones culturales. El cantón más extenso de Ecuador, es reconocido como plurinacional y multiétnico por ser guardián del legado ancestral y la cosmovisión histórica de seis nacionalidades indígenas de la Amazonía: Kichwa, Achuar, Shuar, Zapara, Shiwiar y Andoa.

Destino seguro

Puyo fue reconocido con el Sello internacional Safe Travels o Viaje Seguro. Además, los hoteles en el Puyo cuentan con instalaciones seguras, limpias, amplias y cómodas que aplican protocolos y medidas de bioseguridad para brindar confianza a los turistas, haciendo que su experiencia sea memorable.

puyo.jpg
En el Puyo puedes realizar varias actividades al aire libre.

En el Puyo puedes realizar varias actividades al aire libre.

¿Cómo se llega al Puyo?

Puyo tiene una excelente conectividad con el resto de Ecuador.

  • Desde Quito se puede llegar por la vía Ambato – Baños – Puyo o por la vía Papallacta – Tena.
  • Desde Guayaquil es posible tomar la vía Riobamba – Baños – Puyo.
  • También se puede conectar desde Cuenca por la vía Gualaceo – Macas – Puyo.

¿Qué comer?

Los platos típicos del Puyo son muy variados. Destacan los sabores de la selva del ceviche volquetero, chontacuros asados, maitos de tilapia, caldo de carachama, chicha, chonta, yuca, naranjilla y por su puesto la caña y sus derivados que poseen un sabor incomparable en su tierra de origen. Para quienes prefieran otro tipo de comida nacional, internacional y gourmet también están disponibles platillos de este tipo.

¿Qué celebró en mayo?

En mayo de 2021 Puyo celebró 122 años de fundación, por lo que bajo medidas de bioseguridad ha realizado una programación de festividades enmarcada en tres actividades: Misa de Acción de Gracias, Sesión Solemne Conmemorativa y Festival “Nuestros artistas cantan a Puyo”.

Temas relacionados

Deja tu comentario