Inicio
Ecuador

Cuenca: 5 dulces típicos para deleitar tu paladar

Una forma diferente de descubrir Cuenca es a través de sus sabores y gastronomía. Esta ciudad cuenta con exquisitos dulces tradicionales, conoce 5 de ellos.

Además de sus hermosos paisajes y la tranquilidad de sus habitantes, en Cuenca encontrarás dulces típicos que son parte de su historia. Hace poco se llevó a cabo el Corpus Christi, la fiesta más antigua y dulce de la Atenas del Ecuador.

A propósito de esta celebración, te presentamos 5 dulces tradicionales de la urbe y su gastronomía típica.

¿Qué dulces probar en Cuenca?

Los dulces de corpus se expenden en decenas de puestos alrededor del Parque Central de Cuenca y junto a la Catedral de la Inmaculada Concepción, normalmente durante el Corpus Christi. Esta tradición nació en tiempos de la colonia, cuando las religiosas de los conventos preparaban deliciosos bocadillos para obsequiarlos a los asistentes.

Las recetas de los dulces de corpus, tienen origen español y árabe, pero con el paso del tiempo, se han ido incorporando a los mismos ingredientes propios de esta tierra, como el maíz.

Pucanahuis: El nombre de estos dulces es de origen kichwa y significa “carita rosada” en alusión a las mejillas sonrosadas de las “cholas cuencanas”. Son elaborados a base de harina de maíz, mantequilla, huevos y trago de punta.

Kuskinga: El nombre de estas deliciosas rosquillas es también de origen quichua y significa “amarillo” o “dorado” en alusión al color que las mismas toman al ser horneadas. Son preparadas con leche, huevos, harina de trigo y manteca.

Huevos de faldiqueras: Estos exquisitos dulces eran elaborados antiguamente por las familias campesinas y eran los preferidos de los hombres, quienes los guardaban en sus bolsillos para consumirlos durante sus jornadas de trabajo (de ahí el origen del nombre). Son hechos a base de maní y azúcar.

Pañuelos: Elaborados con masa suave que se extiende y corta para unir sus puntas en forma de pañuelo. El interior se rellena con manjar o mermelada de guayaba. Los ingredientes para la masa son harina de trigo, huevos y mantequilla.

Quesitos: Se elaboran con pequeñas hostias (en honor a la eucaristía) que se rellenan con dulce de leche. Su nombre se debe a la similitud que estos dulces guardan con pequeños quesos.

Cuenca Quesitos Corpus Christi.jpeg

"Quesitos" es un dulce típico de Cuenca.

Otras actividades para hacer en Cuenca

5 destinos más visitados por los ecuatorianos que viajan en avión

Así se vivió el Carnaval 2023 en Cuenca

Cuenca celebró sus fiestas de independencia por todo lo alto

¿En qué consiste la celebración del Koya Raymi?

Todo lo que debes saber sobre el Corpus Christi

Deja tu comentario