Los viajeros podrán visitar el destino Guayaquil durante el mes de julio y conmemorar sus 487 años de fundación. Los eventos que se desarrollarán en el destino tienen el propósito de afianzar el civismo, promocionar el arte, la cultura, sus tradiciones y sembrar en el corazón de los guayaquileños el amor y el orgullo por su tierra.
¿Con qué eventos conmemora Guayaquil las fiestas julianas?
Guayaquil ha preparado una serie de eventos para conmemorar sus fiestas julianas. De esta manera la ciudad se prepara para recibir a los turistas.
Pregón Cívico Juliano por la Fundación de Guayaquil
Fecha: viernes 1° de julio de 2022
Hora: 9
Lugar: Plaza del Centenario (Lorenzo de Garaycoa y Av. 9 de Octubre)
Con este acto cívico-cultural se da inicio a las Fiestas Julianas por los 487 años de Fundación de la ciudad de Guayaquil. Este evento será presidido por Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, autoridades civiles y estudiantes.
Allí la artista soprano Astrid Achi interpretará tradicionales canciones guayaquileñas y estará acompañada por cinco parejas del elenco de la academia Élite, que junto a Juan y Juanita Pueblo se unirán al homenaje a la Perla del Pacífico con el acompañamiento musical de 35 integrantes de la Banda de Músicos de la Municipalidad de Guayaquil. Además, un grupo de 50 pregoneros rendirán homenaje a la ciudad con frases alusivas a la fecha.
Desfile náutico “El Río Guayas es mi destino”
Fecha: sábado 23 de julio de 2022
Hora: 14.30
Lugar: Desde el Muelle Municipal Caraguay a lo largo del Río Guayas a la altura del Hemiciclo de la Rotonda ubicado en el Malecón Simón Bolívar.
El Río Guayas volverá a ser escenario de este majestuoso acto que iniciará a las 14.30 a la altura del Muelle Municipal Caraguay hasta llegar a la altura del Hemiciclo de la Rotonda. Juan y Juanita Pueblo enarbolando la Bandera de Guayaquil presidirán el Desfile.
En el Yacht Club se colocará una tarima para autoridades civiles, navales e invitados especiales.
Te puede interesar: ¿Qué atractivos hay en Guayaquil?
En este desfile participarán seis barcazas alegóricas que navegarán 3 kilómetros a lo largo del Río Guayas acompañadas por la Asociación de Remo, unidades de la Armada Nacional del Ecuador, Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, embarcaciones públicas, privadas y turísticas; mientras que, escuadrillas de helicópteros y aviones sobrevolarán el Río Guayas. Con estos y otros eventos la ciudad de Guayaquil espera recibir a una gran cantidad de viajeros nacionales y extranjeros.