Inicio
Ecuador

Fiestas de Quito: 5 datos curiosos sobre los paseos en "Chivas"

Cada año, las famosas "Chivas" se toman las fiestas de Quito. Pero ¿Cuál es su origen? ¿Hace cuánto tiempo se hicieron famosos los recorridos?

Si planeas celebrar las fiestas de Quito debes saber que existe una tradición muy conocida: las “Chivas”.

Este festejo se ha mantenido vigente por más de 10 años en estas fechas. A continuación, presentamos 5 datos peculiares de estos automotores.

Origen y permanencia de las “Chivas”

De acuerdo con el portal Patio Tuerca, los paseos en “Chivas” tienen una larga trayectoria. Varios historiadores alegan que nacen en Colombia, específicamente en el Eje Cafetero y posteriormente llegaron a países como Brasil, Panamá y Ecuador. Su uso práctico es una zona de calor y por eso, la falta de ventanas.

¿Qué es una Chiva en Fiestas de Quito?

Al ritmo de Don Medardo y sus Players, El Trío Colonial, Azuquito, entre otros artistas, los recorridos a bordo de vehículos tipo bus con nombres singulares se apropian de las calles de Quito por sus fiestas de fundación cada año, al tiempo que sus ocupantes bailan y comparten el tradicional “canelazo”, una bebida a base de puntas, naranjilla y canela.

QUito fiestas chiva 1.jpg
Las Chivas se toman Quito cada año.

Las Chivas se toman Quito cada año.

¿El término “Chiva” viene de Colombia?

Hace aproximadamente 15 años son populares las “Chivas” en las fiestas de Quito. No obstante, este es un término adoptado de Colombia. En Ecuador son conocidas tradicionalmente como “Chicheras” en la zona costera. Según Juan Lorenzo Barragán, comunicador visual y diseñador gráfico, su aparición en este país fue meramente práctico. Es decir, era un medio de transporte altamente difundido hace un par de décadas en Latinoamérica.

Características técnicas de una “Chiva”

Las chivas tradicionales son vehículos muy coloridos a simple vista y con la capacidad de transportar a 45 o más personas. Se construyen sobre un chasis de camión con hileras de bancas de madera que van de un costado a otro y donde se acomodan personas, animales, equipajes o mercancía. Usualmente, el chasis de estos vehículos se utiliza de Ford 800 o el Fargo 400. También hay modelos más contemporáneos como chivas construidas sobre Hyundai H 100 de los años 90.

El diseño es crucial

Un elemento importante de este tipo de transporte es su decoración que se hace a mano, con colores intensos que son característicos de la zona en la que son diseñados. Generalmente, el nombre más novedoso es el más atractivo para sus pasajeros. No puede faltar el dibujo de una mujer voluptuosa o la bandera de la ciudad o país.

Datos adicionales que debes conocer sobre las Chivas en Quito

En la capital ecuatoriana existen varias empresas que se dedican a rentar este tipo de vehículos para grupos familiares, empresariales, de amigos o visitantes extranjeros. Te recomendamos reservar con tiempo una chiva para finales de noviembre e inicios de diciembre, ya que existe una alta demanda durante dichas fechas.

Otras noticias interesantes sobre Quito

Fiestas de Quito: 15 reglas que debes conocer para jugar 40

Quito: vive una fantástica experiencia de realidad aumentada en este museo

Fiestas de Quito: 5 actividades típicas de esta celebración

Fiestas de Quito: 5 lugares icónicos de la Carita de Dios

Fin de semana: 3 cosas diferentes para hacer en Quito

Temas relacionados

Deja tu comentario