El Parque Nacional Yasuní está ubicado en el centro oriente de la Amazonía (provincias de Orellana y Pastaza). Es el área protegida más grande del Ecuador continental. Su increíble clima es ideal para ser visitado durante el fin de semana.
Esta área fue creada el 26 de Julio de 1979, con más de un millón de hectáreas, alberga un importante patrimonio natural y cultural. Es considerado uno de los lugares más biodiversos del planeta por lo que ha sido calificado científicamente como “Refugio del Pleistoceno”.
Razones para conocer el Parque Nacional Yasuní este fin de semana
El bosque húmedo tropical del Yasuní es un lugar privilegiado en relación a otras regiones del planeta. Debido a una combinación de factores geográficos, geológicos, meteorológicos e históricos, las selvas tropicales del Yasuní son consideradas las más biodiversas y ricas del planeta, no hay otra región en el mundo que ofrezca las condiciones necesarias para un desarrollo tan vasto y complejo de la vida.
El simple hecho de llegar hasta el sitio ya es una aventura que no olvidarás jamás. Ubicada en el corazón de la selva Amazónica, esta reserva esconde un sinfín de atractivos naturales que pondrán al límite tus emociones. En este parque de 1.022.736 hectáreas, cada paso es una aventura por vivir.
Son 1.022.736 hectáreas de naturaleza en su máximo esplendor con una biodiversidad sorprendente. Grandes animales, reptiles y aves como el jaguar, la anaconda y el águila harpía, o muy pequeños como el leoncillo o mono de bolsillo, te esperan en su hábitat natural para deslumbrarte en medio de una impactante vegetación selvática.
La riqueza cultural del Yasuní
Dentro del parque habitan varios pueblos indígenas como los Waorani, Tagaeri y Taromenane, caracterizados por un profundo amor y respeto por la naturaleza. Convivir con ellos te permitirá tener una cosmovisión alucinante del mundo que te rodea. Participar del ritual de la ayahuasca guiado por un shaman, es una de las principales tradiciones de este lugar. ¿Te atreves a tener un viaje espiritual?
Fantásticas opciones para viajar durante el fin de semana
Esto son los Increíbles rincones de Riobamba
La primera ruta gastronómica de Ecuador se podrá disfrutar en Manabí
Este fin de semana es propicio para visitar Napo
Temas relacionados