Inicio
Experiencias

Turismo de bienestar: ¿dónde vivir experiencias que renuevan tu cuerpo y alma?

Descubre cómo el turismo de bienestar en 2025 redefine los viajes, priorizando la salud, la conexión personal y experiencias únicas, según Condé Nast Traveler.

En un mundo donde el estrés y las preocupaciones diarias parecen no dar tregua, el turismo de bienestar se ha convertido en un refugio esencial para quienes buscan más que un simple descanso. Este 2025, la industria turística redefine sus propuestas, ofreciendo experiencias profundamente transformadoras que no solo invitan a descubrir nuevos destinos, sino también a reconectar con uno mismo.

Según expertos en la industria del bienestar, el turista moderno busca más que unas simples escapadas, desea una renovación integral que lo deje revitalizado. Este cambio en las preferencias ha llevado a la creación de experiencias que no solo atienden necesidades específicas, sino que también fomentan conexiones profundas con la naturaleza y las comunidades locales.

La revista especializada Condé Nast Traveler destaca que este auge se sustenta en un análisis profundo de las influencias globales y los cambios en el comportamiento de los consumidores. Además, señala que factores como el propósito vital, la comunidad y la desconexión digital están modelando las expectativas de los viajeros.

A continuación, te contamos las principales tendencias que marcarán el turismo de bienestar en 2025, desde programas de longevidad y nuevas formas de hidroterapia hasta iniciativas enfocadas en la salud femenina y el deporte.

Longevidad y turismo de bienestar: un lujo en crecimiento

Una de las tendencias más destacadas es la creciente demanda por programas que promuevan una vida larga y saludable. Este mercado, que inicialmente se centraba en el 1% más adinerado, está ampliando su alcance gracias a iniciativas que buscan democratizar el acceso a estas experiencias.

Ejemplos como el paquete Longevity8 de Canyon Ranch, con un costo de $20,000 dólares por cuatro días, y el Protocolo Next/Health Longevity en el Four Seasons Resort Maui, que alcanza los $44,400 dólares por cuatro sesiones, demuestran cómo los tratamientos exclusivos han encontrado un lugar en los destinos de lujo.

Sin embargo, también hay opciones inspiradas en las Zonas Azules, regiones del mundo conocidas por la longevidad de sus habitantes. Estos programas se enfocan en el propósito vital, la conexión social y el movimiento natural. Retiros como Sensei, en Hawai, eliminan exámenes médicos complejos y los reemplazan con caminatas grupales y ejercicios de mentalidad positiva.

En destinos como el Palazzo Fiuggi en Italia y el Amangiri en Utah, los visitantes disfrutan de actividades al aire libre diseñadas para fomentar la longevidad mientras se conectan con la naturaleza y con otros participantes.

Turismo de bienestar (5).jpg
El turismo de bienestar combina destinos únicos con prácticas saludables y transformadoras.

El turismo de bienestar combina destinos únicos con prácticas saludables y transformadoras.

La transformación de la hidroterapia

La hidroterapia está evolucionando de su rol tradicional como complemento de otros tratamientos a convertirse en el centro de experiencias de bienestar. Esta tendencia refleja un cambio en la percepción del agua como herramienta terapéutica y social.

Spas como el Evian Spa en el Hôtel Royal de los Alpes franceses ofrecen circuitos acuáticos que combinan experiencias audiovisuales inmersivas con instalaciones de lujo, incluyendo bares acuáticos y salas de nieve. Por su parte, el Kilolani Spa en Maui ha creado un espacio de 50,000 pies cuadrados que incluye duchas tipo cascada y piscinas de flotación en agua salada.

Estos desarrollos destacan cómo la hidroterapia puede fomentar la interacción social y la sanación colectiva. Además, están transformando la manera en que los viajeros perciben el bienestar, ofreciendo experiencias que combinan tecnología, naturaleza y comunidad.

Turismo de bienestar (4).jpg
Espacios naturales y retiros exclusivos se convierten en epicentros del turismo de bienestar.

Espacios naturales y retiros exclusivos se convierten en epicentros del turismo de bienestar.

Salud femenina: un nicho en expansión

El enfoque en la salud femenina está ganando terreno en la industria del turismo de bienestar, especialmente en temas relacionados con la menopausia y la fertilidad.

Para 2025, se estima que 1,100 millones de mujeres habrán experimentado la menopausia, lo que ha llevado a destinos como el Preidlhof en Italia y el Amilla en las Maldivas a desarrollar programas específicos que incluyen acupuntura, terapia hormonal bioidéntica y yoga pre y posparto.

Centros como Chiva-Som también están introduciendo servicios exclusivos por género, mientras que Six Senses colabora con expertos como la Dra. Mindy Pelz para diseñar programas personalizados. Esta tendencia refleja un cambio en la forma en que las mujeres abordan su bienestar, buscando soluciones integrales que consideren sus necesidades específicas.

Turismo de bienestar (3).jpg
El auge del turismo de bienestar refleja la creciente importancia del cuidado personal en los viajes.

El auge del turismo de bienestar refleja la creciente importancia del cuidado personal en los viajes.

Deporte y viajes silenciosos: nuevas formas de conexión

El deporte también está jugando un papel clave en el turismo de bienestar. Accor reporta un incremento del 50% en las búsquedas de “vacaciones para entrenar”, impulsado por el regreso de figuras como Lindsey Vonn y Chris Sharma.

Destinos como el Bürgenstock Resort Lake Lucerne y el Cal-a-Vie Health Spa están adaptando sus instalaciones para incluir modernas canchas de pickleball, academias de esgrima y escuelas de kitesurf.

En paralelo, los “viajes silenciosos” están ganando popularidad entre quienes buscan desconexión y tranquilidad. Lugares como el lago Tekapo en Nueva Zelanda y las montañas del Alto Atlas en Marruecos ofrecen espacios para la meditación y el descanso, fomentando una conexión profunda con la naturaleza.

Turismo de bienestar (2).jpg
El turismo de bienestar inspira a los viajeros a reconectarse con ellos mismos a través de experiencias inolvidables.

El turismo de bienestar inspira a los viajeros a reconectarse con ellos mismos a través de experiencias inolvidables.

Otras noticias que pueden interesarte

5 mercados y tiendas vintage que serán tendencia en 2025

América Latina será uno de los destinos más visitados del mundo en los próximos años

Deja tu comentario