Uno de los pueblos mágicos dueño de una incomparable riqueza cultural es San Antonio de Ibarra.
Este enclave cuenta con una gran belleza escénica, de flora y fauna. Sus senderos conducen a quienes gustan del trekking o del cicloturismo por paisajes increíbles y tranquilos.
¿Qué atractivos puedo conocer en San Antonio de Ibarra?
Esta parroquia rural del cantón Ibarra se encuentra 109 km al norte de Quito y colinda al norte y al oeste con el cantón Antonio Ante, al sur y este con Ibarra. Cuando visites este sitio no te olvides de visitar las siguientes actividades:
- Centro Cultural Daniel Reyes
- Iglesia Santuario Nuestra Señora de Las Lajas
- Galerías y talleres artesanales y de esculturas en madera
- Cerámica
- Visita para conocer al último escultor de la piedra
8 exquisitos platillos típicos de Ibarra
En San Antonio de Ibarra podrás degustar, entre otros platos:
- Humitas
- Quimbolitos
- Tortas de choclo
- Champus
- Arepas de maíz
- Dulce de zambo
- Tortillas de tiesto
- Helados
Un destino artístico y cultural por excelencia
Además, San Antonio de Ibarra es la galería artística permanente de Ecuador, donde la magia toma forma en esculturas, pinturas y tallados. Este cantón se caracteriza por la habilidad y talento de sus artesanos que han heredado y adoptado el maravilloso legado del tallado en madera.
Desde tu ingreso a esta parroquia respirarás un ambiente artístico, ya que la localidad es una vitrina abierta los 365 días del año. Talleres, almacenes y galerías se encuentran en sus calles principales. Muebles artísticos estilo LUIS XV, ROCOCÓ, trabajos complementarios de dorado y policromía entre otros, hacen que la visita a San Antonio sea una experiencia mágica e inolvidable.
La localidad es Patrimonio Cultural de Ecuador, puesto que sus obras han conquistado Ecuador y el mundo.
Otros pueblos mágicos que debes visitar
Pueblos Mágicos: 5 paseos que debes hacer en Cotacachi
Pueblos Mágicos: 10 paradas imperdibles en Cayambe para estas vacaciones
El encanto de 5 pueblos mágicos de la sierra ecuatoriana
Pueblos Mágicos: 10 paseos en Chordeleg par estas vacaciones
Pueblos Mágicos: 10 visitas en el Chaco para amantes de la naturaleza
Temas relacionados