Inicio

Morona Santiago: recorre la mística Cueva de los Tayos 

En la provincia de Morona Santiago se encuentra la Cueva de los Tayos, un sitio ideal para aquellos viajeros aventureros que quieren adentrarse en la selva. 

La Cueva de los Tayos se encuentra ubicada en Morona Santiago(oriente ecuatoriano). Vía terrestre llegarás en siete u ocho horas. Al ser un sitio un tanto apartado, se recomienda usar los servicios de una operadora turística.

Una aventura imperdible en Morona Santiago

La comunidad Shuar de Coangos Bajo suele recibir a los viajeros que visitan la Cueva de los Tayos. Partiendo de esta comunidad, la caminata hacia este atractivo dura dos horas aproximadamente. Una vez que arribas a la entrada de la cueva se iniciará el descenso, con técnicas de rapel. La Cueva tiene una profundidad de unos 60 metros.

Pasarás por “El Arco Juan Morics”, una especie de construcción con piedras grandes colocadas milimétricamente como base y una pared de 40 metros de alto. Junto a tu grupo, se dirigirás hacia la zona de la otra boca (entrada) de la cueva, lugar conocido como la Catedral. Desde allí se pueden observar cientos de tayos. Posteriormente, verás el “Domo”, una estructura enorme de 90 metros de altura por unos 60 metros de ancho donde se puede acampar.

Además, existe la zona de estalactitas y estalagmitas, hermosas construcciones naturales de minerales y agua. La última parte de la caminata en la cueva será “El Anfiteatro”, uno de los lugares más bonitos y grandes de la caverna, en donde existen unos graderíos de piedra natural, con forma semicircular. La caminata dentro de la cueva dura cinco horas. Éste es una parte de todo lo que podrás hacer en “La Cueva de los Tayos”.

Recomendaciones para visitar la Cueva de los Tayos (Morona Santiago)

  • Llevar snacks (barras energéticas, frutos secos, chocolate, etc.).
  • Agua para todo el viaje, considerar que la comunidad no dispone de agua potable (se recomienda llevar no menos de 4 litros).
  • Ropa ligera y cómoda, una casaca impermeable o poncho de aguas, zapatos adicionales, gorra para el sol.
  • Repelente de insectos y protector solar.
  • Baterías adicionales para las linternas.
  • Llevar lo estrictamente necesario ya que cada persona deberá cargar su mochila durante toda la expedición.
  • El grado de dificultad físico es de 3/5, pues la caminata es por un terreno irregular y lodoso, pendientes pronunciadas. La experiencia en caminar es recomendable.

A esta expedición de aventura puede ir cualquier tipo de personas (niños desde los 9 años, jóvenes, personas hasta los 65 años), que disfruten de la naturaleza, caminata en terrenos difíciles, y sobre todo que cuenten con un estado físico óptimo.

Fuente: Altar Turismo

Temas relacionados

Deja tu comentario