Turismo de naturaleza, aventura, gastronomía, playas y otras alternativas ofrecen los rincones de Ecuador para los turistas nacionales y extranjeros. Conoce el top 10 de destinos por descubrir en Carnaval.
El top 10 de lugares turísticos por descubrir en Carnaval
Existe una gran variedad de opciones para disfrutar durante Carnaval. Destinos tradicionales y no tradicionales esperan por ti a lo largo de Ecuador.
Carnaval en Galápagos
Los recorridos en kayak por las bahías de Galápagos siempre te permitirán sentir la adrenalina en medio de un paisaje paradisíaco, lleno de naturaleza y especies endémicas. En Santa Cruz, las cristalinas aguas de Tortuga Bay y El Garrapatero son ideales para practicar kayak en esta temporada. Disfruta de estos sitios desde las 6 a 18, aproximadamente. Además, aprovecha la oportunidad para bucear en sus aguas, capturar las mejores olas o dar una caminata por sus senderos.
El Oro, Zamora Chinchipe y Loja
Disfruta del sol, el mar, la arena y el exquisito sabor de los mariscos en las hermosas Playas de San Gregorio, Bajo Alto y Jambelí. Otra opción te espera en el cantón Pasaje que ha preparado una serie de eventos artísticos en la parroquia Buenavista.
En cambio, la provincia de Zamora Chinchipe te ofrece naturaleza, aventura, cultura y gastronomía amazónica. Aquí podrás visitar el cantón Zamora que, desde el sábado 26 de febrero, tiene preparada una agenda artística y cultural en el Complejo Recreacional Santa Elena, donde se presentarán orquestas nacionales.
Loja también te ofrece varias alternativas. En el cantón Pindal podrás disfrutar de hermosas lagunas, cascadas y piscinas naturales, además su clima tropical es propicio para la diversión durante el feriado.
Santa Elena
En los restaurantes de Santa Elena podrás degustar platos como la bandeja de mariscos, arroz marinero, chicharrón de mariscos, ceviche marinero, langostinos y cangrejos. Otra alternativa es visitar las playas de San Lorenzo y Chipipe. Aquí podrás admirar especies como piqueros de patas azules y pelícanos, jugar vóleibol playero o visitar las ferias de emprendimientos en el Malecón. Además, por la noche disfruta de un ambiente alegre y de fiesta en Montañita.
Los Ríos
En Babahoyo, Quevedo, Montalvo, Mocache o Puebloviejo encontrarás múltiples espacios para la recreación, con piscinas, juegos, casas de árbol y otros espacios. Así también, en Buena Fe, el 28 de febrero se realizará el Pregón Cultural con carros alegóricos y trajes típicos desde las 15; y una presentación artística en la Av. 7 de Agosto, desde las 19.
No dejes de probar platos típicos como: seco de gallina criolla, caldo de salchicha, sancocho, cazuela de bocachico, encanutado, sudado de pescado, guatita, humitas, hayacas y otras delicias.
Manabí
Manabí te abrirá sus puertas con actividades de aventura, deportes acuáticos, espacios rurales y mucha diversión. Sus 354 kilómetros de playa con un mar color turquesa son el principal atractivo; además de decenas de ríos de agua dulce, cascadas, bosques y reservas como la de Machalilla.
Llénate de valentía y toma un vuelo en parapente en Crucita. Aquí, los operadores turísticos certificados te brindarán las condiciones de seguridad necesarias para admirar desde las alturas los mejores paisajes de la playa y la ciudad.
Santo Domingo de los Tsáchilas
La provincia de los Tsáchilas te ofrece cultura, naturaleza y recreación. Sus amplios balnearios son la opción ideal para gozar de un clima maravilloso y refrescarse junto a la familia y amigos. En sus ríos y cascadas también te esperan diferentes emociones al practicar rafting, tubing o senderismo.
Seguir leyendo: ¿Cuáles son las ofertas turísticas en Carnaval?
Cotopaxi
Latacunga te invita a disfrutar de una variada y atractiva agenda que comprende: tour de las iglesias en el Centro Histórico, el evento Jurassic Bikers Internacional, Campeonato Nacional de Strider, Encuentro Nacional de Skate y BMX Freestyle, y ferias de emprendimientos.
Pastaza
Esta provincia amazónica te ofrecerá aventura, selva, diversión y tradición a partir del 24 de febrero. En el cantón Pastaza se realizarán festivales artísticos, ceremonias ancestrales, turismo vivencial, ferias de emprendimientos, gastronomía típica, actividades de aviturismo, competencias, cuerpos pintados, concurso de coplas de carnaval y más.
Para más información visita www.viajaecuador.com.ec
Temas relacionados