Una gigantesca caída de agua acompañada de cristalinas perlas, cautiva la mirada de turistas nacionales y extranjeros y los sumerge en un mágico mundo parecido al de las fábulas. Se trata de una impresionante cascada que se engalana con exuberante flora y fauna. ¡Es un paraíso perfecto! Se trata de Caluma, provincia de Bolívar, para disfrutar de una aventura en la cascada “Tres Pailas”, lugar donde podemos admirar las bondades de la naturaleza en todo su esplendor.
Bolívar: explora la impresionante cascada Tres Pailas
La cascada Tres Pailas en Caluma, provincia de Bolívar es un atractivo que deslumbra a visitantes de Ecuador y extranjeros.
Además de la cascada Tres Pailas, puedes disfrutar de la gastronomía de Caluma, ubicada en la provincia de Bolívar.
Ubicada en la parte norte del cantón, en el sector Charquiyacu, encontramos este hermoso atractivo. Su peculiar nombre se debe a que -con el tiempo- la roca tomó forma de pailas naturales, debido a la precipitación y la fuerza del agua.
¿Cómo llego a la cascada Tres Pailas?
Canyoning y rapel son algunas de las opciones que se pueden disfrutar en esta cascada que cuenta con todos los implementos para brindar seguridad a los visitantes. Las facilidades, entre las que constan colocación de plaquetas, cadenas y arnés para realizar estos deportes, han sido instaladas por expertos de la Cooperación Francesa.
Trasladarse hasta la cascada toma al menos 45 minutos, desde el centro de la ciudad. Es un recorrido de 15 km. Además, para llegar es necesario transitar por un sendero de 500 m de distancia. En el sitio también encontramos escalinatas que se deben recorrer con precaución y cuidado debido a la presencia de la humedad en el piso. Se recomienda que el trayecto se cumpla en compañía de un guía local ya que proporcionará al turista detalles a profundidad de la flora y fauna que existe en esta zona. Caluma presenta un agradable clima con temperaturas que oscilan entre 19° y 25°.
Esta zona del Ecuador también posee otras cascadas que son de fácil acceso, como la cascada Pan de azúcar, Plomovado, El Triunfo, la Chorrera y otras.
Temas relacionados